El abuelo de Xavi Bou le inculcó una pasión por la naturaleza desde que era un niño. Esa pasión impulsó a Xavi hacia las ciencias naturales, y en 2003 se graduó en Geología por la Universidad de Barcelona. En 2004 completó sus estudios de fotografía en la Escuela Internacional de Fotografía Grisart, y durante la siguiente década, Xavi trabajó en la industria de la publicidad y la moda combinándola con enseñanza de la fotografía.
Sin embargo, el amor de Xavi por la naturaleza siempre estuvo presente, por lo que en 2012 se embarcó en Ornitografías; fotografía inspirada en su curiosidad por los patrones invisibles trazados por las aves en vuelo. "Mi intención es capturar la belleza del vuelo del pájaro en un solo momento, haciendo visible lo invisible. Las ornitografías se alejan de la práctica puramente científica de la Cronografía que los fotógrafos del siglo XIX Eadward Muybridge y Étienne Julies Marey desarrollaron. Es el equilibrio entre el arte y la ciencia, un proyecto de descubrimiento naturalista y, al mismo tiempo, un ejercicio de poesía visual."
En su obra, el arte y la ciencia se unen para captar un momento que es pasado, presente y futuro, todo de una vez.
El debut en 2015 de Ornitografías de Xavi llamó instantáneamente la atención de publicaciones y coleccionistas internacionales, y desde entonces su trabajo ha sido publicado en National Geographic, The Guardian, Der Spiegel, Geo y Sonntag, entre muchos otros. Xavi ha realizado exposiciones de Ornitografías en Australia, Holanda, Estados Unidos, España, Suiza, Francia, Rusia y Grecia.